top of page
  • Facebook Social Icon
Search

¿Cuánto Tiempo tiene un Trabajador para Reclamar Salarios no Pagados en NY y NJ?

  • Writer: Trabajadores Inmigrantes
    Trabajadores Inmigrantes
  • Feb 6
  • 2 min read

Cuando un empleador no paga lo que corresponde, los trabajadores tienen el derecho de exigir su compensación. Sin embargo, la ley establece un límite de tiempo dentro del cual se puede presentar una reclamación. Este límite, conocido como estatuto de limitaciones, varía según el estado y el tipo de demanda.


Si trabajas en Nueva York o Nueva Jersey y no has recibido el pago adecuado por tu trabajo, es fundamental conocer estos plazos para no perder la oportunidad de reclamar lo que te corresponde.



Plazo para reclamar salarios en Nueva York


En Nueva York, la ley estatal permite a los trabajadores presentar una reclamación por salarios no pagados hasta seis años después de la violación salarial. Este plazo aplica para demandas relacionadas con:


  • Salario mínimo

  • Pago de horas extras

  • Retención indebida de propinas

  • Falta de pago del último cheque tras el despido


Sin embargo, la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés), que es una ley federal, establece un límite más corto. Según la FLSA, los trabajadores tienen dos años para presentar una reclamación por salarios no pagados, o tres años si pueden demostrar que la violación fue intencional.

Dado que la ley de Nueva York ofrece un plazo más amplio, los trabajadores pueden beneficiarse de este estatuto de seis años en la mayoría de los casos.



Plazo para reclamar salarios en Nueva Jersey


En Nueva Jersey, los trabajadores también tienen hasta seis años para presentar una reclamación por salarios no pagados. Sin embargo, este no siempre fue el caso. Antes de agosto de 2019, el estatuto de limitaciones en Nueva Jersey era de solo dos años.


Gracias a la aprobación de nuevas leyes laborales en el estado, ahora los trabajadores tienen más tiempo para reclamar:


  • Pago de salario mínimo

  • Horas extras no remuneradas

  • Pagos incorrectos o retenciones ilegales de salario


Si el problema ocurrió antes de agosto de 2019, es posible que el límite anterior de dos años siga aplicándose. Por ello, es recomendable consultar con un abogado para analizar cada caso específico.



¿Cómo reclamar salarios no pagados?


Si un empleador no ha pagado el salario correcto, es importante tomar medidas lo antes posible. Aquí hay algunos pasos clave para presentar una reclamación:


  1. Reunir evidencia: Es fundamental recopilar documentos como recibos de pago, registros de horas trabajadas, contratos, mensajes con el empleador o cualquier otra prueba que demuestre la falta de pago.


  2. Consultar con un abogado laboral: Un abogado con experiencia en leyes laborales puede asesorarte sobre los pasos a seguir y ayudarte a calcular la cantidad exacta que se te debe.


  3. Presentar una queja formal: Dependiendo del caso, la reclamación se puede presentar ante el Departamento de Trabajo o mediante una demanda en la corte.


No dejes pasar el tiempo


Los trabajadores que han sido víctimas de robo de salarios o pagos incompletos tienen derechos y pueden exigir el dinero que les corresponde. Sin embargo, es crucial actuar dentro del tiempo permitido por la ley. Si has experimentado problemas con tu salario, es recomendable buscar asesoría legal lo antes posible.


Disclaimer: Esta publicación tiene fines informativos y no constituye asesoría legal. Cada caso es diferente, y las leyes pueden cambiar. Para obtener asesoramiento específico sobre tu situación, consulta con un abogado laboral.

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon

© 2020 by Trabajadores Inmigrantes

bottom of page