top of page
  • Facebook Social Icon
Search

Cómo Leer tu Cheque de Pago: Identifica Deducciones Incorrectas y Errores Comunes

  • Writer: Trabajadores Inmigrantes
    Trabajadores Inmigrantes
  • Dec 5, 2024
  • 2 min read

Recibir tu cheque de pago debería ser un momento de tranquilidad, pero para muchos trabajadores, entenderlo puede ser confuso. Como abogada laboral en Nueva York y Nueva Jersey, he visto casos en los que pequeños errores en los cheques de pago terminan costándole mucho dinero a los empleados. Por eso, aquí te explico cómo leer tu cheque y qué debes verificar para proteger tus derechos.



1. Entiende los Componentes Básicos


La mayoría de los cheques de pago contienen secciones estándar:

  • Nombre y Dirección: Tu información y la de tu empleador.

  • Periodo de Pago: Las fechas que cubren ese cheque. Esto es importante para saber si te pagaron por todas las horas trabajadas.

  • Ingresos Totales: La cantidad total que ganaste antes de deducciones.

  • Deducciones: Lo que tu empleador retiene, como impuestos, seguros o contribuciones al retiro.

  • Pago Neto: Lo que realmente recibirás después de las deducciones.


2. Verifica el Número de Horas Trabajadas


Si eres un empleado por horas, asegúrate de que el número de horas trabajadas coincide con tus registros.

  • Horas regulares: Verifica que todas tus horas normales estén contabilizadas.

  • Horas extras: En NY y NJ, tienes derecho a pago de tiempo y medio si trabajaste más de 40 horas en una semana, salvo algunas excepciones.



3. Revisa las Deducciones

Tu empleador solo puede hacer ciertas deducciones de tu cheque de pago, como:

  • Impuestos estatales y federales.

  • Seguro Social y Medicare.

  • Contribuciones voluntarias: Como planes de salud o jubilación, si los aceptaste.


Red Flags:


  • Deducciones no autorizadas, como uniformes, equipo de trabajo o multas.

  • Cantidades que no fueron explicadas.


4. Asegúrate de que se te pagó el salario mínimo


En Nueva York y Nueva Jersey, el salario mínimo cambia según la región y la industria. Si trabajas en una ciudad grande como Nueva York, el salario mínimo podría ser más alto que en otras áreas.

Ejemplo: Si ganas menos del salario mínimo, incluso con propinas, tu empleador podría estar violando la ley.



5. Identifica Errores Comunes


Los errores en los cheques de pago no son inusuales. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Horas faltantes: Horas que trabajaste, pero no están reflejadas.

  • Pago incorrecto por horas extras.

  • Errores en las deducciones.


¿Qué Hacer si Encuentras un Error?


  1. Habla con tu empleador: A veces, los errores son simples malentendidos.

  2. Reúne evidencia: Guarda tus recibos de pago y registros de horas trabajadas.

  3. Consulta con un abogado laboral: Si tu empleador no corrige el error, podrías tener un caso de robo de salario.



Disclaimer:Este blog tiene fines informativos y no debe considerarse como asesoramiento legal específico. Las leyes laborales pueden variar según las circunstancias individuales, y los ejemplos proporcionados son de carácter general. Si tienes preguntas sobre tu situación particular o crees que se han violado tus derechos laborales, te recomendamos que consultes a un abogado calificado. Contáctame directamente para una evaluación personalizada de tu caso.

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO!

Thanks for submitting!

  • Grey Facebook Icon

© 2020 by Trabajadores Inmigrantes

bottom of page